Superalimento, oro verde, alimento denso en nutrientes, estos son tres de muchos calificativos de la palta. Y es que las propiedades nutricionales del aguacate son sobresalientes.

Si en el siglo XVI los conquistadores españoles hubiesen conocido todas ellas, sin duda, el aguacate se habría convertido en su prioridad.

Por eso, es importantísimo conocer muchos detalles de este suculento fruto, a fin de beneficiarnos completamente de sus bondades. Por ello te presentaremos su tabla de valor nutricional y algunas propiedades que lo convierten en un elemento indispensable en tu alimentación.

Tabla de valor nutricional del aguacate

Pocas frutas logran contener el gran valor nutricional del aguacate, es difícil que incluso se le acerquen. Para que tengas una idea, te presentamos la tabla que muestra el contenido de cada 100 gramos de aguacate:

¿Cuál es el Valor nutricional por cada 100 gramos?

Grasas 15 gr.
Sodio 7 mg.
Potasio 485 mg.
Carbohidratos 9 gr.
Agua 73,23 gr.

¿ Que Vitaminas contine el aguacate por cada 100 gramos ?

Vitamina A 146 IU
Vitamina C 10 miligramos.
Vitamina E 2,07 miligramos
Vitamina K 21 miligramos

¿ Que Minerales contiene el aguacate por cada 100 gramos ?

Calcio 12 miligramos
Hierro 29 miligramos.
Magnesio 0,6 miligramos
Manganeso 0,142 gramos
Fósforo 52 miligramos
Zinc 0,64 miligramos

Una fruta rica en grasa saludable que ayuda a reducir el colesterol

Quizás al escuchar que el aguacate es rico en grasas nos venga a la mente que su consumo en exceso puede ser dañino para la salud. Nada más lejos de la realidad, y es que la grasa que aporta el aguacate es insaturada, es decir, grasa saludable.

Nutrientes del aguacate

Esta tiene la propiedad de reducir los niveles de colesterol total en la sangre (LDC-c) o también conocido como colesterol malo, así como de incrementar los del colesterol bueno (HDL-c).  Por lo que su consumo es muy beneficioso para la salud. Es muy recomendado para personas que sufren del corazón y de diabetes.

Minerales y vitaminas que contiene el Agucate

Te sorprenderá saber que el aguacate contiene 12 de las 13 vitaminas existentes, así como una gran variedad de minerales. A continuación, te presentamos una breve lista de los que contiene y como beneficia al organismo:

Minerales de la palta

En cuanto a los minerales presentes en este fruto, podemos destacar unos cuantos. Todos sumamente esenciales para el organismo y para fortalecer el sistema inmune.

Hierro

Contribuye al crecimiento y buen desarrollo del cuerpo. El organismo lo utiliza para la producción de hemoglobina, proteína que transporta el oxigeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo.

Magnesio

Fortalece el sistema inmunológico, regula los latidos del corazón y fortalece los huesos. Adicionalmente, ayuda al buen funcionamiento del los músculos y el sistema nervioso.

Potasio

Contribuye a la producción de proteínas, la descomposición de los carbohidratos y al buen desarrollo y crecimiento de los músculos y huesos. Regula el nivel del agua en el organismo y disminuye los efectos del sodio en la sangre.

Cobre

Esencial para el crecimiento infantil ya que fortalece los huesos y contribuye a la maduración de los glóbulos blancos y rojos. Regula los niveles de glucosa y colesterol en la sangre y estimula el desarrollo cerebral.

Zinc

Estimula el sistema inmunológico, favorece la fertilidad y la cicatrización. Es antiinflamatorio y retarda el envejecimiento.

Vitaminas de la palta

Más de 11 vitaminas contiene el aguacate, por lo que es muy útil para mantener el buen estado de salud. Algunas de estas que están presentes en esta deliciosa fruta son:

Acido Fólico

Contribuye a la aparición y mantenimiento de células nuevas en el organismo. Su consumo es especialmente importante durante el embarazo y los primeros años de la infancia. Además, en los adultos y niños es esencial para el desarrollo de células rojas, ayudando a prevenir la anemia.

Vitamina B3

Contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo, ayudando a los alimentos a convertirse en energía. También produce efectos positivos en la piel y los nervios.

Vitamina B2

Estimula el crecimiento y la producción de células rojas.

Vitamina B5

Ayuda al cuerpo a descomponer los alimentos. Además, contribuye a la producción de hormonas y estimula el crecimiento.

Vitamina B6

Ayuda al organismo a producir anticuerpos para combatir numerosas enfermedades, producir hemoglobina y a mantener los niveles normales de azúcar en la sangre.

Vitamina B1

Es esencial para el buen funcionamiento del corazón, el sistema nervioso y los músculos.

Vitamina C

Favorece el buen crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo ya que contribuye a la buena cicatrización de las heridas.

Vitamina K

Estimula la correcta coagulación de la sangre y contribuye a la buena salud de los huesos.

Es rico en vitamina E

El aguacate es uno de los frutos más ricos vitamina E que existe, de hecho, contiene 3 mg por cada 100 gramos. Para nadie es un secreto los beneficios que esta vitamina aporta al organismo, pero te recordamos algunos:

  • Es antioxidante, por lo que reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares degenerativas como el cáncer.
  • Estimula la fertilidad.
  • Hidrata la piel, por lo que retarda el envejecimiento y reduce las arrugas.
  • Fortalece el sistema inmunitario logrando combatir las bacterias y virus que lo invaden.

Tomando todo esto en cuenta, no nos extraña que el aguacate sea uno de los frutos mas consumidos en toda España.

 ¿Qué tipo de fibra contiene el aguacate?

El aguacate es una fruta rica en fibra dietética, contiene 3gr por cada 50gr de aguacate. Esta fibra contribuye a la saciedad, por lo que da una sensación de llenura, es por eso que el aguacate es muy utilizado en dietas para bajar de peso.

 Además, es muy beneficiosa para el organismo, ya que contribuye a reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, la obesidad y la diabetes. Incluso, limpia el tracto intestinal.

¿ Qué Carbohidratos contiene el aguacate ?

Los carbohidratos pueden clasificarse en dos grupos: simples y complejos. Entre los simples se encuentran los azucares refinados y procesados que aportan calorías pero muy poca nutrición. Es por eso que su consumo debe ser reducido.

Por otra parte, los compuestos son los almidones y azucares naturales y proporcionan al organismo vitaminas, minerales y fibras. Son los de este tipo los que debemos incluir en nuestra dieta diaria. Podemos encontrarlos en los granos enteros, verduras y frutas.

Un aguacate contiene un aproximado de 9 gramos de carbohidratos complejos, lo que lo convierte en un fruto muy atractivo al paladar y cuyo consumo es muy beneficioso para el organismo.

El aguacate: Uno de los mayores descubrimientos

Poco o nada se imaginaban los conquistadores españoles en el siglo XVI que llevar esta fruta sería un oro verde en el futuro. Llámese palta, aguacate o avocado, este manjar es una fuente de beneficios para todos los ibéricos.

Hoy por hoy, sabemos mucho de las propiedades nutricionales del aguacate, hasta el punto de no ser contraindicada ni en el embarazo. Así que, es el momento de apartar una área de nuestro plato para darnos un gusto que además, nos protege el organismo.