El aguacate tiene muchos beneficios para nuestra salud además de su delicioso sabor. Es un aliado indispensable para tener una dieta sana y saludable, previniendo una gran cantidad de enfermedades. Además, sus propiedades cosméticas son altamente valoradas, de hecho es considerado como un excelente cosmético para la piel y el cabello.

El aguacate se ha convertido en una fruta que se aprovecha de manera completa, piel, hueso, pulpa y hasta la madera del árbol es utilísima. Por lo que es considerado muy versátil.

Seamos jóvenes o ya entrados en edad, modelos de belleza o lindas madres embarazadas, todos sacamos un beneficio del aguacate. Te maravillarás conociendo todas sus bondades.

El aguacate es bueno para el corazón

Según la Asociación Americana del Corazón, el aguacate es uno de los mejores alimentos que se pueden consumir para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. A continuación te explicamos las razones

Agucate Saludable Corazon

Reduce los niveles de colesterol malo (LDL-c)

Las grasas del aguacate son insaturadas por lo que ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo en la sangre (LDL-c) y contribuyen a estabilizar el ritmo cardiaco. De hecho, expertos en nutrición afirman que consumir medio aguacate al día logrará reducir estos valores considerablemente.

Disminuye el síndrome metabólico

El síndrome metabólico es un grupo de trastornos que de presentarse en el organismo aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Entre estos se encuentran la hipertensión arterial, altos niveles de azúcar en la sangre, exceso de grasa en el área de la cintura y valores altos de triglicéridos y colesterol.

El aguacate es rico en fibra dietética, por lo que ayuda a reducir dichos niveles, disminuyendo el riesgo de padecer dicho síndrome.

Controla la presión arterial

El potasio es un mineral necesario para el buen funcionamiento del corazón. Entre sus funciones está el reducir los niveles de tensión arterial. El aguacate es una excelente fuente de potasio, por lo que es muy recomendado para personas hipertensas

Tiene efecto anticoagulante

Estudios han demostrado que la semilla del aguacate contiene acetogeninas, estas son anticoagulantes que previenen bloqueos en la sangre que pudieran causar embolias o infartos. Logrando un efecto similar al de la aspirina.

Es una gran fruta para embarazadas y deportistas

Aunque el aguacate resulta beneficioso para todo tipo de personas, sin importar su sexo o edad, existen dos grupos en los que su consumo se hace casi indispensable. Hablamos de las mujeres embarazadas y los deportistas. Ya te explicaremos las razones.

10 Beneficios el aguacate

Embarazadas

Al conocer todos los beneficios para la salud que aporta esta deliciosa fruta, no nos extraña que también tenga efectos muy positivos para las mujeres es gestación. Algunos de estos los mencionamos a continuación:

  • Al contener altas cantidades de aceite y fibra, ayuda a mantener los niveles hormonales idóneos en el hígado de la madre.
  • Es una gran fuente de acido fólico, muy necesario para el desarrollo del bebé.
  • Las grasas saludables presentes en el aguacate contribuyen al buen desarrollo de los órganos del bebé, entre ellos el cerebro y el corazón.
  • Contiene vitaminas A y E, esenciales para la formación de los tejidos que protegerán los órganos del feto.
  • Es rica fuente de minerales como el magnesio, calcio y potasio, muy necesarios para regular el ritmo cardiaco de la madre.
  • Su alto contenido de cobre aumenta la creación de glóbulos rojos en el organismo de la madre, previniendo la anemia.

Deportistas

Todo buen deportista sabe lo importante que es tener una dieta sana y equilibrada. Sin duda, un alimento que no puede faltar en ella es el aguacate, conoce las razones:

  • Al contener proteínas de alta calidad biológica, es un excelente recuperador y constructor muscular.
  • Es un fruto con un alto porcentaje calórico (200 kcal por cada 100 gramos), por lo que es ideal para reponer las energías después de una intensa jornada de ejercicios.
  • Ayuda a regular los niveles de azúcar.
  • Estabiliza el ritmo cardíaco.
  • Gracias a los flavonoides y polifenoles que contiene, tiene efectos antiinflamatorios.
  • Contiene Vitamina B, la cual protege el sistema nervioso
  • Es rico en Omega 3 lo que favorece la buena circulación sanguínea.
  • Las xantofilas presentes en el aguacate reducen el desgaste prematuro de las articulaciones, muy común en los deportistas.
  • La luteína/zeaxantina que contiene este fruto, protege la piel de los efectos de los rayos UV a los que nos exponemos frecuentemente al ejercitarnos.

Los beneficios del aceite de aguacate

El aceite de aguacate es sumamente beneficioso para el organismo. Por ejemplo, mejora la digestión y ayuda a reducir la ansiedad. Es uno de los pocos alimentos que contiene una fuente natural de magnesio, tan necesaria para todos.

Su alta resistencia al calor o alto punto de humeo lo hace increíble para utilizarlo en la cocina. De hecho, es recomendable para disminuir la presión arterial y los altos niveles de colesterol en la sangre.

Un aliado para tu belleza

Su alto contenido de vitaminas B y E, lo hacen clave en la protección, regeneración y docilidad del cabello, además de nutrirlo, claro está.

Ni hablar de cómo hace lucir la piel, ya que la hidrata y le otorga lozanía. Sus características antioxidantes contribuyen a la regeneración y el rejuvenecimiento de la piel. Incluso, hay quienes señalan que mojar el hueso del aguacate en su aceite y frotarlo por 15 minutos diarios sobre las estrías, las minimiza.

Es evidente que el aguacate se ha convertido en un aliado para la belleza corporal.

5 beneficios más del aguacate

Si te parece poco todo lo que te hemos mencionado, tenemos 5 beneficios adicionales que el aguacate aporta a cada uno de nosotros.

Aguacate para adelgazar

Es bueno para la vista

Estudios han revelado que las grasas monoinsaturadas estimulan la salud ocular. La luteína por su parte, actúa como filtro, protegiendo al ojo de los daños provocados por la luz solar. Si eres amante del aguacate, te alegrará saber que este contiene ambos elementos, por lo que contribuye de manera muy eficaz a la buena salud de nuestra vista.

 Es una fruta saciante y nos ayuda a adelgazar

Su alto contenido calórico pudiera hacernos pensar que consumirlo regularmente puede hacernos ganar peso de forma considerable. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que sustituir los carbohidratos refinados por aguacate ayuda a suprimir el hambre ya que aumenta la saciedad en las comidas.

Al ser rico en fibra dietética, el aguacate provoca una sensación de llenura o saciedad. Por lo que consumir medio aguacate diario puede contribuir de manera significativa a perder peso.

Ayuda a prevenir el cáncer

Su alto contenido de antioxidantes carotenoides (11 para ser exactos) reduce el riesgo de padecer cáncer. Tan solo su semilla contiene 116 compuestos distintos, entre los que se encuentran el heptacosano y el acohol bencílico, utilizados en la medicina para reducir el desarrollo de tumores.

Facilita la asimilación de otros nutrientes

La vitamina C tiene como función contribuir a la absorción de nutrientes en el organismo. Su alta concentración en el aguacate produce que al consumirlo, se facilite la asimilación de los nutrientes naturales. Por ejemplo, la vitamina A, tan importante para el organismo, es mejor asimilada por el cuerpo si lo consumimos. Igual sucede con los antioxidantes presentes en otros alimentos.

Es bueno para la artritis

Una de las propiedades del aceite de aguacate es su capacidad de revertir la artritis. La razón es que previene el deterioro de las células sinoviales, encargadas de proteger las articulaciones y regenerar el tejido conectivo. Por si fuera poco, es un excelente antiinflamatorio gracias a sus grasas monoinsaturadas.

El aguacate: La fruta de los mil y un beneficios

Son más que evidentes los beneficios que aporta esta fruta que también es vegetal para todos nosotros. Tenerla a nuestra disposición es lo más sensato que podemos hacer, ya que podremos darle mayor vigor, energía y belleza a nuestro organismo. Así que es el momento de adicionar el aguacate, palta o avocado a nuestra dieta, pronto te darás cuenta que no puedes desprenderte de ella.